Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ANDIA ASIN ALVARO RAMIRO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE PENETRACION DE NUEVOS NICHOS DE MERCADO CASO: PLASTIFORTE LA PAZ
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Fernando Ceballos Rojo, 2018-01-01) ANDIA ASIN ALVARO RAMIRO
    Plastiforte enfrenta una demanda reducida de su producto HDPE (Polietileno de Alta Densidad) en La Paz debido a la preferencia predominante por tuberías de PVC entre los profesionales de formulación y diseño de proyectos. La ciudad presenta una competencia significativa con actores bien establecidos como TIGRE-PLASMAR, DISMAT, REMPLAS, CAMPERO, CIMAG y PLAMAT, lo que complica aún más la entrada de Plastiforte en el mercado. La falta de información sobre la demanda local y las necesidades específicas de los profesionales de proyectos de agua y riego limita la capacidad de la empresa para desarrollar estrategias efectivas de expansión. Adicionalmente, Plastiforte no cuenta actualmente con un promotor o distribuidor en La Paz, tras haber tenido previamente a uno que operaba de forma independiente. Esta situación contribuye a la dificultad para implementar una estrategia de penetración de mercado eficaz y desarrollar nuevos productos. La empresa necesita realizar un estudio exhaustivo del mercado local para adaptar su enfoque y mejorar su posicionamiento frente a la competencia.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo