Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "AGUILERA YAUNE ANGELA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA TRINIDAD LTDA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Victor Hugo Amurrio, 2009-01-01) AGUILERA YAUNE ANGELA
    En el sector privado, el control presupuestario se utiliza intensamente, mientras que en el sector público, se ha formalizado mediante la Ley de Presupuesto Nacional. Esta evolución técnica ha permitido un análisis profundo de costos, promoviendo la necesidad de presupuestar y programar, y fomentando el trabajo en equipo y la toma de decisiones basada en estudios y evaluaciones de costos. El control presupuestario se convierte en una herramienta esencial para evaluar el rendimiento de cada unidad, asegurando una gestión eficaz y orientada a los objetivos propuestos. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Trinidad Ltda. no dispone de un sistema de control presupuestario, lo que limita su capacidad para planificar y medir el desempeño. El trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de control presupuestario para la cooperativa, compuesto por una descripción de la entidad, un marco teórico, aspectos metodológicos, y una propuesta final. Este sistema debe incluir un presupuesto formal y una unidad dedicada, con el fin de contribuir al logro de metas económicas y financieras, teniendo en cuenta los factores sociales y culturales que influyen en la gestión de la entidad.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo