Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ACHA MAMANI GEOVANA MABEL"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    REUTILIZACION DE LAS BOTELLAS PLASTICAS DESECHABLES PARA LA FABRICACION DE LAMINAS DE PROTECCION DE CARPAS SOLARES DAÑADAS, CON LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DEL NIVEL PRIMARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA CALTECA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Piter Escobar, 2010-01-01) ACHA MAMANI GEOVANA MABEL
    Este trabajo tiene como antecedente la preocupación por el deterioro y contaminación ambiental generada por el avance acelerado de la ciencia y tecnología, lo cual afecta gravemente el funcionamiento de los ecosistemas y pone en riesgo la continuidad de la vida, incluyendo la humana. En los últimos años, el aumento de residuos sólidos, especialmente las botellas plásticas desechables, ha crecido debido a las comodidades creadas para el hombre, pero esto contrasta con la necesidad de proteger el medio ambiente. El reciclaje y la reutilización de estos materiales se presentan como una solución clave para reducir la contaminación. Además, se destaca la importancia de las hortalizas cultivadas en carpas solares, que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes. Estas prácticas no solo favorecen el consumo de alimentos más saludables, sino que también fomentan la creatividad, los hábitos nutricionales y la higiene entre los estudiantes. El apoyo de la Alcaldía Municipal ha sido crucial en este proceso, ayudando a que los estudiantes se interesen más por aprender y a desarrollar habilidades prácticas relacionadas con la alimentación y la sostenibilidad.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo