PROGRAMA PEDAGOGICO DE FORMACION PARENTAL, PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO ESCOLAR EN LOS NIÑOS DE QUINTO AÑO DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL U.E. JOSE MANUEL PANDO

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Aymara Morales Herrera
Abstract
El entorno familiar en Bolivia se enfrenta a una situación crítica que afecta directamente el rendimiento académico de los niños y niñas. Muchos de estos niños, debido a la migración de sus padres en busca de mejores condiciones económicas, se sienten desatendidos, ya que son dejados al cuidado de familiares o incluso crecen solos. Esta falta de apoyo emocional y la presencia de violencia intrafamiliar contribuyen a que los niños desarrollen inseguridad y timidez, lo que impacta negativamente en su educación. Además, muchos padres creen erróneamente que su única responsabilidad es proporcionar materiales escolares, sin reconocer que su implicación activa es crucial para el bienestar y rendimiento de sus hijos. Para abordar esta problemática, se propone la creación de un Programa Pedagógico para la Formación Educativa Familiar, dirigido a padres de estudiantes de Quinto de Primaria Comunitaria Vocacional en la Unidad Educativa José Manuel Pando. Este programa tiene como objetivo sensibilizar a los padres y motivarlos a participar activamente en las actividades escolares, con el fin de mejorar el rendimiento académico de los niños. El diagnóstico realizado en la institución educativa revela que los niños presentan bajo rendimiento debido a factores familiares, como la falta de afecto y la violencia intrafamiliar. La investigación cuantitativa busca evaluar cómo la formación parental influye en la mejora del rendimiento escolar, proponiendo una intervención que fortalezca la relación familiar y el ambiente educativo.
Description
Keywords
Citation
Collections